
¿Qué es una newsletter?
¿Busca acercar tu marca o contenido a más audiencia? ¿Cómo acentuar un mayor compromiso con el público objetivo? Te comentamos que el mundo del marketing digital es magia y estrategias a aplicar (además de que hay muchas); una de ellas es el Newsletter ¿Sabes qué es? Si no lo sabes te explicaremos.
Como comentamos anteriormente, el newsletter es una estrategia más aplicar para impulsar y hacer crecer una marca o contenido; si buscas relacionarte con tu audiencia es una herramienta imprescindible y no debes subestimarla.
El newsletter es básicamente un boletín informativo que es enviado a través de una lista de correos de manera periódica. ¿La audiencia podrá pensar que es un correo spam? En lo absoluto, de hecho, lo interesante es que ellos mismos se suscriben para recibir estos boletines informativos que vienen de la empresa que a ellos mismos les gusta y atrae.
Antes de que creciera el auge de la creación de contenidos en blogs, los newsletters eran solo usados dentro del ámbito comercial y de ventas, pero con las nuevas innovaciones de la internet y la creación de nuevas estrategias en el marketing digital se dieron cuenta de que fácilmente el boletín informativo podría aplicarse casi en cualquier ámbito.

Propósitos y objetivos del newsletter
Su propósito principal es acercar tu marca y contenido a tu audiencia, y es lo que todos estamos buscando, aunque también genera otros propósitos positivos como, por ejemplo:
- No todo gira alrededor de las ventas, por lo que hacer uso de newsletters podrá dar valor a lo que se está aportando, por ejemplo, educar al cliente acerca de un determinado tema.
- Enviar promociones sobre productos que estén relacionados con la marca.
- Crear y mantener los clientes potenciales que han hecho su suscripción en tu página web principal.
Crear un newsletter es muy fácil, solo debes contar con creatividad y un enfoque estratégico, pues no queremos enviar cualquier contenido dentro del boletín informativo y que luego este termine por aburrir o molestar al cliente ¿Verdad? Para ello debemos tomar en cuenta ciertas recomendaciones:
- Estudia cuál es tu público objetivo, a qué lugar pertenece y hasta qué edad puede asociarse a tu marca.
- ¿Cuáles son los intereses primordiales del cliente suscrito? ¿Qué necesidades tienen?
- Define qué clase de contenido quieres enviar, sea información primordial, contenido de valor, nuevas noticias acerca de la marca, etc. ¿Y esto por qué? la finalidad es no enviar en un mismo newsletter una cantidad excesiva de información.
Tener clara la idea es fundamental y estratégico, lo que se busca es que los lectores cuando abran su correo no desechen en spam tu aporte; además de ello coloca títulos persuasivos que resulten interesantes no como aquellos que terminan en spam sí o sí porque se asemejan a títulos como, por ejemplo «gana la lotería hoy».
Otro punto a destacar es que los newsletters no se envían todos los días, de hecho, sí aplicas esta herramienta puedes enviarlo de cualquiera de las siguientes maneras, la que mejor se adapte a las necesidades de tu marca:
- Semanalmente.
- Mensualmente.
- Trimestral.
Una vez elijas en qué período puedes enviar el boletín informativo, intenta ser constante, sí piensas que tu estrategia resulta mejor enviar el newsletter los días jueves de cada semana, cumple con la fecha pautada; haz que tu público objetivo esté al tanto y espere con ansia tu newsletter ¡Haz que se vuelva costumbre esperarlo! Esto solamente se dará si aportas temas o promociones relevantes.
Si te preguntas ¿En qué sitio web o qué tipo de herramienta puedo usar para enviar un newsletter? Te comentamos que existen varias webs para ello y de lo más prácticas, algunas de ellas son: Mailrelay, AWeber y Mailchimp; esta última es bastante práctica y explicativa incluso te muestran plantillas que pueden ajustarse al diseño de editorial que estés buscando. En cualquiera de estos alojamientos la lista de contactos que ingreses será 100% tuya.

5 ventajas de usar newsletter
- Mejora la imagen de tu negocio o marca.
- El coste es bajo lo cual resulta beneficioso para el bolsillo, ya que no se estaría imprimiendo en físico el boletín, solo se estaría enviando por correo electrónico.
- El cliente siente cada vez más confianza con lo que ofreces.
- No es una herramienta directa para generar trafico hacia tu sitio web, pero si ayuda bastante dado que, si tu newsletter aporta algo interesante los clientes querrán ingresar a tu web.
- Si tu cliente no recuerda entrar a tu web, tenlo por seguro que los newsletter harán que se acuerden de ti, por ello es bueno mantenerlos al tanto periódicamente.
En conclusión, permítete estar en mayor contacto con tu audiencia. Las herramientas del marketing digital están ahí para probarlas y buscar de qué manera se adaptan a las necesidades de tu marca o contenido.
Tener una lista de correo de clientes es imprescindible para usarla en conjunto con el newsletter, entre más tengas usuarios fieles podrás mantenerte en contacto con ellos y reforzar más su compromiso.